
BIBLIOTECA
El alumbramiento
(2014)
de Jennifer Tremblay (Quebec)
Título original: La délivrance
Traductor: Humberto Pérez Mortera (México), 2018 (revisada en 2020).
Número de actores y/o personajes: Obra para una actriz.
Resumen: Una madre recibe de su madre moribunda la encomienda de llevarle a su hijo que le arrebataron hace más de veinte años. Enfrentando la tormenta que cae una noche de febrero, ella se refugia en la luz tranquilizante de una iglesia que la lleva a sus recuerdos para encontrar el momento en el cuál se rompió el hilo que unía a su familia y tratar de repararlo.
Fragmento: “El hijo muerto o desaparecido o que se ha ido es el que se queda en el centro de la familia. Al centro del pensamiento de su madre y de su padre. Los que se quedan no cuentan. Soy una mujer que muere y que quiere ver a su hijo y soy una hija que llora y que quiere encontrar a su padre y soy la sangre la carne y la enfermedad y no puedes hacer nada por mí porque tú eres del linaje de los hombres”.
Enlaces:
Un artículo periodístico acerca de La délivrance de Jennifer Tremblay
https://www.ledevoir.com/culture/theatre/480121/la-delivrance-ou-la-troisieme-vie-de-mere-courage
Autora: Jennifer Tremblay nació en Quebec, Canadá. En 1995 terminó sus estudios de creación literaria en la Université du Québec à Montréal (UQAM). En 2004 cofundó la editorial Les Éditions de la Bagnole con el actor Martin Larocque. Ha publicado los siguientes libros Histoires de foudre (poemario), Tout ce qui brille (novela), De la ville, il ne me reste que toi (diario de viajes) y Blues nègre dans une chambre rose (novela). En 2008 recibió el premio literario del Gobernador General de Canadá por su primera obra de teatro La liste, a la que le siguieron Le carrousel y La délivrance. También ha publicado varios libros para niños y jóvenes, ha sido guionista para programas de televisión infantil, impartido talleres de creación literaria y actualmente es codirectora editorial del portal de historias para niños miniminus.com.
Mirada del traductor: Madres, trilogía para una actriz es un libro compuesto por tres “relatos teatrales” (así catalogados por su autora, Jennifer Tremblay). La lista (2008), El carrusel (2011) y El alumbramiento (2014) son tres monólogos atípicos, a medio camino entre la confesión y el flujo de consciencia, que nos presentan a madres que cuidan a sus hijos, se sacrifican por ellos, los mandan lejos para protegerlos de abusos o quieren recuperarlos después de años de no verlos. Estas madres reflejan la dominación a la que han sido condenas en nuestras sociedades por parte no sólo de los hombres, sino de los mandatos de los hombres “Lavar sábanas./ Sacar abrigos de invierno./ Barrer hojas.” (La lista), “Las madres no tienen derecho al exilio./ Las madres deben entender que su rol es quedarse.” (El carrusel) y “Yo escojo el nombre./ Yo soy el padre./ Ese niño no se llamará Simon./ Y no se diga más.” (El alumbramiento). Sin embargo, a pesar de toda esa tristeza y dolor que nos transmiten estas historias el hecho de que las tres narradoras también incluyen en sus relatos su trayecto de emancipación así como su reconciliación con las figuras paternas y se dirijan directamente en varios fragmentos a sus hijos varones para romper con ese círculo de sometimiento y opresión “Pongan atención./ Hijos./ Sean esos hombres que las mujeres esperan conocer” (El carrusel) y “El tiempo de la infancia terminó./ Intenta ser ese hombre que sale del control de su padre y que le va a decir adiós a su madre.” (El alumbramiento), nos permiten a hijos varones y padres, que existimos fuera de la ficción, comenzar a reflexionar y actuar para deshacernos del designio misógino y heteropatriarcal en el que nacimos y crecimos. ...
(El resto del texto de esta introducción se puede leer en el libro Madres, trilogía para una actriz)
Descargar un fragmento de El alumbramiento