
BIBLIOTECA
Debido al sol
(2021)
de Evelyne de la Chenelière (Quebec)
Título original: À cause du soleil
Traductor: Humberto Pérez Mortera (México) 2025.
Número de actores y/o personajes: Obra para dos actrices y dos actores.
Resumen: En la célebre novela de Albert Camus, El extranjero, Mersault mata a un árabe sin nombre bajo el sol enceguecedor de una playa en Argelia. En Debido al sol esta historia se entrelaza con la de Medi, un joven de origen árabe residente en Montreal, que se condena a sí mismo por ignorar un llamado de auxilio en plena tormenta de nieve.
En Debido al sol, al hablar, al desplegar su relatos, los personajes buscan reencontrar el sabor de la inocencia. ¿La palabra tiene el poder de modelar lo real? Jugando hábilmente con la violencia y el humor, Evelyne de la Chenelière interroga el corazón de nuestra relación con el mundo. Y al igual que el día y la noche se engendran en un ciclo ininterrumpido, en este obra, culpabilidad y felicidad se disputan la gracia de una claridad enceguecedora.
Fragmento:
MARIE:
Me llamo Marie Cardona. María llena de gracia. No, claro que no, estoy bromeando. Más bien María llena de sal y arena. Me voy a casar con Meursault aunque no tenga importancia. Amar es importante. Sonreír es importante. Si sonrío, no es porque no vea nada, no es porque no sepa nada, es porque, después de haber leído muchos libros que hablan de nuestro pobre destino, escogí sonreír y amar. Es un trabajo de todos los días. Nadie lo sabe pero yo he leído muchos libros, así que nadie desconfía de mí, y eso me ayuda a ir por la vida tranquilamente, sabiendo que todo lo que está escrito en los libros no vale ni un sólo beso de Meursault sobre mi piel dorada. La literatura, como los rezos, no salvan nada; la literatura no alivia los cuerpos, no regresa los bienes, no resucita a los muertos. El amor, sí. Hay que sonreír y amar. Para tranquilizar al mundo. Relajar las tensiones. Amo a las personas aunque no les encuentre ni una sola buena razón para amarlas. Amo todo lo que mi mirada encuentra, y todo vale mi miserable ternura. Ya sea que me case con Meursault o con alguien más, le sonreiré todo el tiempo a mi marido. Porque eso los tranquiliza. Es decir: los hombres, los hombres tienen sed de lo que es inofensivo, eso es tan raro y tan lejano de lo que son. No me importa casarme con un asesino, todos tenemos sangre en las manos, señor juez, todos tenemos las manos sucias, como decía el otro, ¿entonces qué nos queda? El mar, la sal, el sol, y una boca, para sonreír y amar. Usted me puede acusar de ligereza, pensar que soy una pobre niña que nunca ha leído un sólo libro en su vida y que sólo sueña con casarse y ser una estrella de cine. Me vale, porque en este pobre sueño de matrimonio, hijos y cine, se encuentran todas las ambiciones de los hombres, señor juez. Pero no lo saben. Los hombres no saben amar.
Enlace:
-À cause du soleil, Evelyne de la Chenelière, teaser
https://www.youtube.com/watch?v=Gx3UaGuEPXw&ab_channel=Th%C3%A9%C3%A2treDenise-Pelletier
Autora: Evelyne de la Chenelière, escritora y actriz, es una figura imprescindible de la escena y la dramaturgia quebequense. Sus obras de teatro, traducidas y montadas en Quebec, Canadá y en varias partes del mundo, interrogan los límites del lenguaje y de la experiencia de la escritura. Entre sus textos destacan Bashir Lazhar que fue adaptada al cine por el director Philippe Falardeau, bajo el título Monsieur Lazhar, y nominada al Oscar como mejor película en lengua extranjera. Igualmente su texto más reciente, El tratamiento de la noche, fue dirigido por Denis Marleu en Montreal, traducido y montado en Fráncfort, Alemania y montado como lectura dramatizada en la Comédie française en París.
La trayectoria de Evelyne de la Chenelière está marcada pr una exploración formal y un deseo de cuestionar el arte vivo, tanto a través de la escritura como de la actuación. Su singularidad hace de ella una artista que rompe cualquier expectativa. Ella está presente tanto en las grandes instituciones de Quebec y en el extranjero como en el secreto de sus márgenes.
Descargar un fragmento de Debido al sol
