
BIBLIOTECA
Wollstonecraft
(2023)
de Sarah Berthiaume (Quebec)
Título original: Wollstonecraft
Traductor: Nadxeli Yrízar Carrillo (México) 2025.
Número de actores y/o personajes: Obra para dos actrices y un actor.
Resumen: Wollstonecraft es la historia de María, una escritora que tras la devastadora crítica a su última novela se siente incapaz de volver a escribir. A esto se suma la serie de abortos naturales y las recomendaciones absurdas de un chatbot médico. También es la historia de Clara, su mejor amiga y emprendedora Tupperware. Y de Perceval, poeta y novio de María, consagrado a escribir poemas con inteligencia artificial. La trama se complica cuando María concibe una idea nefanda en la impresora 3D de Clara. Libremente inspirada en la vida de Mary Shelley y en Frankenstein, Sarah Berthiaume sondea en esta comedia gótica, feminista y distópica, las profundidades de la creación y la procreación revelando así nuestra propia monstruosidad.
Fragmento:
MARÍA
¿Y sabes qué es lo peor? Tienen razón. Es decir, volví a leer mi pinche libro y ellas tienen razón. Ni siquiera paso el test de Bechdel. En verdad no me di cuenta que estaba haciendo eso… Yo sólo… Me emocioné con la estructura, con la forma radical que había encontrado: la historia dentro de la historia dentro de la historia, con la manera en que todo se iba imbricando: la mezcla de tonos, la forma epistolar, la premisa del asesino… Yo inventé todo eso.
CLARA
Empezaste el libro hace como siete años. Y las cosas cambiaron en siete años.
MARÍA
Es que no sólo es cuestión de que “las cosas cambian”. Ni tampoco la reacción sobre mi trabajo lo que me da miedo, sino que soy yo. Soy yo la que produje eso, ¿y qué dice eso sobre mí? ¿Qué dice eso de mi manera de pensar? ¿Acaso soy una feminista de mierda? ¿Acaso soy la peor feminista del mundo?
CLARA
Yo pienso que lo que sería verdaderamente feminista es que te tengas la bendita paciencia como para permitirte escribir lo que se te antoje.
MARÍA
¡Ya no quiero escribir! ¡Nunca! Tan sólo de pensarlo se me revuelve el estómago.
CLARA
¿Pero de qué estás hablando? ¿Sólo porque tienes vagina, todo lo que produces tiene que servir imperativamente a “la causa”?
MARÍA
Por lo general, escribir me duele, pero ahora, sólo me dan ganas de vomitar.
CLARA
No todo se mide con la misma vara. ¿Según tú ellas exigirían lo mismo de un autor hombre?
MARÍA
No lo sé. Tal vez. No.
CLARA
De cualquier forma, el arte está sobrevalorado. Colectivamente lo hemos puesto en un pedestal, nos parece que es el summum de lo que se puede lograr, lo más puro. Pero en realidad es narcisista, no sirve para nada. Te obliga a vivir de las garras de la sociedad. Haz otra cosa.
MARÍA
Es justo lo que te estoy tratando de—
CLARA
¡Pero no un bebé! ¡Algo para ti! Algo que te saqué de la maldita lógica de la angustia y el sacrificio, de la preocupación desenfrenada que te cargas. Algo que te empodere de verdad.
MARÍA
No voy a vender Tupperwares contigo, Clara.
Enlace:
-Wollstonecraft, Sarah Berthiaume, teaser
https://www.youtube.com/watch?v=ERSK3XwRLeg&ab_channel=Th%C3%A9%C3%A2tredeQuat%27Sous
Autora: Sarah Berthiaume es dramaturga, guionista y actriz quebequense. En 2024 fue galardonada con el premio Gobernador General en la categoría de teatro por su obra Wollstonecraft. Autora de las obras Le déluge après, Disparitions, Villes Mortes, Nous habiterons Détroit, Antioche y Nyotaimori que tuvo un gran éxito en el festival de Aviñón 2019. También ha hecho adaptaciones para la escena teatral montrealense de Las brujas de Salem de Arthur Miller, de El enemigo del pueblo de Henrik Ibsen y de la novela La femme qui fuit de Anaïs Barbeau-Lavalette. Sus obras han sido montadas en diferentes países y traducidas a distintas lenguas. Fue parte del equipo iShow, un espectáculo performativo en las redes sociales que recibió el premio de la crítica como mejor espectáculo del año en 2012-2013. También colaboró en el programa Plus on est fous, plus on lit sur les ondes d'ici.
Descargar un fragmento de Wollstonecraft
